
Colorantes
En la entrada al blog de hoy vamos a hablar sobre los colorantes para repostería. Los nuestros están recomendados para cremas pasteleras y otros productos de pastelería.
Tenemos que diferenciar entre dos tipos de colorantes: Líquidos y en polvo.
Los colorantes líquidos son los más universales y también los más fáciles de encontrar. Tienen una base de agua, por lo tanto son también muy fáciles de usar. Debemos tener en cuenta que en este tipo de colorantes lo más probable es que nos queden unos tonos pastel en el producto, nunca quedarán tan intensos como parecen en el envase. Al ser tan líquidos quizá no son tan adecuados para masas de galletas, merengues o fondant, ya que aguará la mezcla y no solidificará por lo que no conseguiremos el efecto deseado.
Por otro lado tenemos los colorantes en polvo, más indicados para colorear que teñir. Se utiliza mucho más en repostería creativa ya que puede dar tonalidades diferentes a una misma base de color. Inclusive puede utilizar para pintar otro tipo de productos decorados como pueden ser las galletas. Suelen ser colores muy brillantes e intensos, aun utilizando poca cantidad de producto. Este tipo de colorante podemos convertirlo en pintura comestible mezclándolo con alcohol comestible.
En nuestro catálogo disponemos, además de otra diferenciación: Colorantes artificiales y colorantes naturales. Dentro de estas catalogaciones encontramos a su vez la distinción de la que ya hemos hablado, en polvo o líquido.
- Colorante natural: Este tipo de colorantes son los que se obtienen a partir de los alimentos y otras materias naturales mediante extracción física o química que ocasiona la selección de los pigmentos. En la actualidad se consiguen colores naturales muy estables. Además se puede escoger el colorante más apropiado dependiendo del producto, ya que dependiendo de la base del producto (grasa, agua, alcohol, glicerina, etc.) puede variar el color. Están disponibles, como ya hemos comentado tanto líquido como en polvo.
- El colorante artificial es aquel que, al contrario del natural ha sido creado a partir de la mano humana y suelen estar más procesados. En cambio son los que más suelen utilizarse. Como los anteriores, los podemos encontrar tanto en polvo como líquidos.
Si quieres saber más sobre nuestros colorantes tienes más información aquí.